Marco SPICE
Booth (2004) propone un modelo genérico que puede ser útil para muchas cuestiones de interés para los profesionales de la información: SPICE. La preferencia por PICO o SPICE puede depender de cómo se enfoque el problema. Con algunos problemas, PICO puede ser más fácil de formular pero, con otros, SPICE puede ser más fácil de aplicar la formulación de la pregunta siguiendo el acrónimo SPICE, muy adecuada para la investigación cualitativa al incluir las perspectivas de los pacientes:
- Setting: Ámbito-enclave-lugar
- Perspective: Perspectiva
- Intervention/exposure/phenomenon of interest: Intervención
- Comparison: Comparación
- Evaluation: Evaluación
Marco SPIDER
La formulación de preguntas denominada SPIDER fue diseñada a partir de las reflexiones sobre las dificultades de investigadores en metodologías mixtas y síntesis de estudios cualitativos. Su modelo genérico explora los siguientes ambientes.
- S: Muestra de participantes.
- PI: Fenómeno/situación de interés.
- D: Diseño.
- E: Evaluación.
- R: Cualitativa o Metodologías mixtas
La investigación cualitativa es más apropiado hablar de «Muestra de participantes», de «Fenómenos de interés». La búsqueda de «Diseños» cualitativos específicos puede ayudar a la localización de artículos potencialmente relevantes, la «Evaluación» de los constructos a estudio y el «Tipo de investigación» explicitando las metodologías cualitativas y mixtas.